Las 5 estrategias para transformar tu rendimiento desde adentro
- Hilda Fainsod
- 7 ago
- 3 Min. de lectura
Este no es un blog más. Es una conversación con líderes que ya lo lograron… pero sienten que algo no cuadra del todo.
Tienen el puesto, el impacto, el reconocimiento. Y, aun así, en lo profundo, se preguntan:
¿Esto es sostenible? ¿Dónde quedo yo en todo esto?
¿Cuántas veces tienes la sensación de que, por más que logres, hay un desgaste que te acompaña desde que te levantas?
No es un tema de estrategia ni de metas, tampoco de resultados. Es muestra del modelo interno con el que operamos en piloto automático: un mapa de éxito, basado en esfuerzo, sacrificio y control.
Te doy la bienvenida a este espacio de reflexión y acción. Una idea, una palabra, un pensamiento, un nuevo entendimiento o una perspectiva te llevarán a hacer algo diferente (#HAD).
Y aquí comienza una transformación real para ti. No con más productividad, sino con estas cinco estrategias que están cambiando la forma de liderar en los más altos niveles.
Las 5 estrategias para transformar tu rendimiento
1. Gestión del conflicto interno
Descubre qué parte de ti está haciendo un esfuerzo más allá de lo necesario, por miedo, perfeccionismo o necesidad de validación. Esto es algo que se descubre cuando podrías hacer menos y cumplir perfectamente, pero el temor a que no sea suficiente o la necesidad de reconocimiento hacen que te extralimites. Tu rendimiento se disparará cuando tu mente deje de competir contra sí misma.
2. Rediseño del modelo personal de éxito
¿Qué significa hoy “ser exitoso” para ti? Esa pregunta deberá estar rondando tu mente de tanto en tanto. No queremos lo mismo en diferentes etapas de la vida y redefinir tu perspectiva de éxito, con el fin de ajustar tu comportamiento, será fundamental. Pregúntate, ¿Qué buscas hoy? ¿En quién te quieres convertir? ¿Qué tipo de líder busca la organización? ¿En este contexto, qué se necesita de ti? ¿Qué es importante en esta etapa para mí?
Si no rediseñas tu modelo de éxito, corres el riesgo de seguir operando desde la versión anterior de ti mismo, estarás liderando desde el pasado.
3. Recuperar tus no negociables
¿Y si tu cita contigo fuera tan importante como tu junta mensual?
Piensa en las diferentes áreas o dimensiones que componen tu bienestar y desarrollo integral. Esas esferas son interdependientes y su equilibrio contribuye a una vida plena y satisfactoria.
Las más comunes incluyen: la física, emocional, intelectual, social, espiritual, laboral y ambiental.
¿Cuáles en esta estación de la vida encuentras como no negociables?
Volver a estar en contacto con lo que es importante para ti, es un acto de liderazgo. No lo postergues.
4. Desacelerar para pensar mejor
La frase: "para volar, hay que bajar la velocidad" sugiere que a veces es necesario reducir la velocidad o la intensidad de algo para poder avanzar o lograr un objetivo mayor.
Entiendo que es contrario a nuestro contexto en donde responder, ajustar, cambiar, resolver, atender, negociar, entregar se da en un ámbito de negocios acelerado; sin embargo, desacelerar permite tener la mente clara para decidir mejor y el ruido y la velocidad de pensamiento no son los mejores aliados.
Agendar tiempo para pensar sin resolver no es un lujo, es una necesidad estratégica para no perder visión.
5. Diseñar capacidad, no solo agenda
Esta estrategia la trabajo con el 100% de los ejecutivos en coaching. Su sensación de que ya no cabe nada más en la agenda, que su día parece un juego de locos, que las prioridades se desacomodan, que las urgencias no paran, que necesitan lidiar con más temas... los rebasa.
Deja de preguntarte “¿cómo lo acomodo?”, y empieza a preguntarte: “¿qué me está costando asignar más capacidad de la que puedo sostener?”
Una microdecisión podría ser: qué quito de mi agenda, cómo simplifico mi día, qué no hago, qué suelto, dónde debería estar mi foco y atención para generar valor.
Vivir pensando en que menos es más sería una estrategia muy recomendable.
La acción sigue a la decisión.
¿Cuál de estas estrategias necesitas integrar hoy para recuperar tu energía y tu poder como líder?
Si quieres dar el primer paso, descarga mi herramienta gratuita “El Mapa de Tensión vs. Energía” y descubre dónde estás y qué puedes rediseñar para liderar sin agotarte.
Bình luận